Lectura: 3 min
Según la encuesta realizada a empresas europeas por la Comisión Europea* el 78 % de las empresas afirman conocer la inteligencia artificial. Sin embargo, solo el 42 % emplean herramientas basadas en IA. En este artículo queremos ayudarte a aprovechar estas herramientas en tu negocio.
¿Cómo aprende la inteligencia artificial?
En la mayoría de las aplicaciones: con muchos ejemplos. Esos ‘ejemplos’ son textos, fotos, audios, vídeos, tablas de excel, datos numéricos... Es decir, cualquier tipo de dato estructurado o no estructurado. Esta es la razón de la ‘fiebre de los datos’ que estamos viviendo. El desarrollo de la tecnología en la nube y del internet de las cosas ha generado una gran cantidad de información que puede ser almacenada y utilizada para resolver numerosos problemas como optimizar procesos o prevenir riesgos.
Gracias a los avances técnicos, la capacidad de cómputo ha aumentado considerablemente. Ahora es posible analizar enormes volúmenes de datos (los usuarios de Facebook suben ¡10 millones de fotos por hora!). Los algoritmos de IA son capaces de encontrar patrones entre esas grandes cantidades de ejemplos de forma automática.
Pero, ¿y si no tienes muchos datos? Los avances más recientes en IA ya permiten resolver algunas tareas con muy pocos datos o incluso sin ellos. ¡Pregunta a un equipo de expertos! Quizás exista ya una tecnología que resuelva tu problema con más facilidad de la que crees.
¿Qué hace falta para desarrollar e implementar una solución de inteligencia artificial?
Evidentemente, depende del problema y de que éste pueda resolverse con inteligencia artificial o esta sea la manera óptima de hacerlo (la inteligencia artificial es una gran aliada, pero no es la panacea). Las bases son: acceso a los datos y un equipo técnico especializado. Los datos (¡de calidad!) son uno de los pilares fundamentales. Por eso, si en tu empresa no estáis dando importancia a los datos que generáis, cuanto antes os pongáis manos a la obra, mejor. Un buen socio tecnológico que te aconseje con honestidad sobre la solución que mejor se ajusta a tus necesidades puede ayudarte a realizar este análisis exploratorio. Es importante que tu socio te acompañe en el proceso de integración y puesta en producción.
En general, pueden darse 2 situaciones:
Si no estás seguro de que la IA te pueda ayudar te recomendamos que:
*European Commission (2020), European enterprise survey on the use of technologies based on artificial intelligence
Si tienes cualquier duda o aportación, estaremos encantados de escucharte en consulta@komorebi.ai
#inteligenciaartificial #ia #negocios